Defensa del Consumidor alerta por estafas en la venta de autos usados

En lo que va del año, 12 concesionarias fueron imputadas y nueve resultaron multadas por el organismo de control.

La Dirección de Defensa del Consumidor de la Provincia sigue recibiendo por estos días múltiples consultas y denuncias contra proveedores de vehículos usados comercializados a través de planes de ahorro o de manera directa.

En 2024, nueve empresas del rubro fueron multadas con cifras millonarias y 12 han recibido imputaciones por presuntas infracciones a la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor. Además, han remitido a la Fiscalía Penal Especializada en Delitos Económicos decenas de expedientes correspondientes a cinco empresas que podrían estar implicadas en delitos de índole penal.

Desde el organismo oficial, alertan por esta modalidad de fraude y sugieren a la población estar atenta a los requerimientos para efectuar este tipo de operaciones.

Previo a la contratación o compra de un vehículo recomiendan consultar los antecedentes de la firma vendedora. En primer lugar, el usuario puede constatar su inscripción en el Registro de Agencias de Vehículos Usados Compra Segura (Ravucs) que administra la Dirección General de Defensa del Consumidor.

Para comprobar la existencia real de la persona física o jurídica, se puede consultar si la concesionaria con la que se desea operar es miembro de la Cámara de Comercio Automotor de Córdoba. Además se pueden averiguar las distintas habilitaciones e inscripciones requeridas en organismos impositivos, como la Dirección de Rentas o en Arca (exAfip).

También se puede acceder a dicha información solicitándola personalmente en la sede física de Defensa del Consumidor para conocer los antecedentes de la empresa en cuestión. Entre dichas consultas se puede conocer si la empresa ha recibido denuncias previamente, cuántas han sido, si sus directivos han sido imputados o sancionados, o si se encuentran en el Registro de Infractores.

Por otra parte, se recomienda pedir copia del contrato previo a la firma y también luego de haberlo firmado, solicitar el mismo, y leer su contenido antes de entregar la seña. En el documento deben figurar los datos del vehículo, las condiciones de contratación, el precio final, la financiación, el valor de las cuotas, los intereses aplicados y el costo financiero total dela operación.

Fuente: lavoz.com

 

 

Similar Posts