Luis Juez lanzó sus primeras propuestas de campaña y avisó: Voy a ser el ministro de Seguridad

El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio lanzó su “Plan Paz y Seguridad”. Prevé la emergencia en seguridad, aumento del 50% del presupuesto y una cárcel para narcos.

“Voy a ser el ministro de Seguridad”. La frase fue de Luis Juez, candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio en la mañana del martes. El postulante lo hizo frente a un auditorio llena, en uno de los salones del Hotel Quinto Centenario.

La frase fue parte de la presentación de las primeras propuestas de campaña de Juez, que en este segmento, se explicó, tienen que ver con la seguridad.

“Estos son algunos de los bosquejos con los que vamos a arrancar un plan de seguridad. Pero quiero que se lleven esta primera impresión nuestra”, aclaró Juez.

Bajo el nombre “Plan Paz y Seguridad”, el líder del Frente Cívico aseguró que será él quien, si gana, se ponga al frente de la gestión para bajar la inseguridad.

“Lo desafío a Llaryora. A ver si tienen la decisión de hacerse cargo de un tema urticante”, desafió en la presentación, en relación a su máximo rival, el candidato del peronismo.

La presentación

El “Plan Paz y Seguridad” fue presentado en base a varias estadísticas relacionadas con el crecimiento de delitos, las sensaciones ciudadanas y un diagnóstico de Juntos por el Cambio sobre la problemática.

Luego, se presentó el plan, que tiene dos grandes objetivos:

  • 1. Iniciar un combate frontal contra el narcotráfico.
  • 2. Recuperar el control de la vía pública y cortar la ola de robos y hurtos.

“Nos planteamos, por un lado, Iniciar un combate frontal contra el narcotráfico que opera desde hace años en Córdoba y va tomando en forma creciente zonas de nuestras ciudades y provincias. Los cordobeses nos dicen en la calle: ‘Hgamos algo rápido porque no queremos ser Rosario’”, asegura el texto de la presentación.

Juez explicó que, si gana, tomará dos medidas en forma urgente una vez que asuma.

  • 1. Se declarará la emergencia en seguridad. “Lo que nos permitirá tomar decisiones rápidas y efectivas sin sufrir la burocracia del Estado”, explicó,
  • 2. Se aumentará un 50% el presupuesto en Seguridad desde el 1 de Enero del 2024. “Con esto vamos a garantizarnos que no falte presupuesto para las acciones que vamos a implementar”, afirma la plataforma.

“ara explicarlo en términos muy simples, la diferencia entre nuestro plan y lo que hace el gobierno actual es que nosotros vamos a combatir el narcotráfico desde arriba hacia abajo, buscando que los grandes narcotraficantes se vean impedidos de operar la droga grande en Córdoba”, afirmó Juez en su plataforma.

“No es suficiente con detener a los que venden algo de droga en la esquina de un barrio marginal. Tenemos que apresar a los cabecillas que dirigen el narcotráfico en Córdoba. En cambio al delito de robo y hurto lo vamos a combatir desde abajo hacia arriba, junto con el ciudadano que volverá a denunciar, con cámaras, con investigación en el terreno, con policías en la calle, cuerpo a cuerpo recuperando la vía pública”, agregó el senador.

Además, entre otras propuestas, Juez promete una cárcel de máxima seguridad para los narcos.

“A los narcotraficantes que vamos a poner presos, no podemos permitirles que sigan manejando la droga desde las cárceles como hacen hoy así como otros delitos. Vamos a construir una Cárcel de Máxima Seguridad para tener allí a los narcotraficantes completamente incomunicados”, se propone.

“Blindar Córdoba”

En el capítulo sobre la lucha contra el narcotráfico, la propuesta explicá que se hará para que Córdoba “no sea Rosario”

Juez habló de actuar “de arriba para abajo” y en “forma contundente”.

Para eso, propone:

a. Presencia de las fuerzas nacionales de Seguridad.

Sobre esa promesa, se explica: “Hay que fortalecer las fronteras, hacer un seguimiento de la ruta del dinero ilegal, combatir el narcotráfico que baja por el Río Paraná, y disponer las fuerzas nacionales para luchar contra mafias internacionales como la Dranguetta italiana y los narcos de Colombia, de México, de Perú y de Bolivia”.

“Juez como gobernador va a exigir al Gobierno nacional -que todos esperamos será de Juntos por el Cambio- la presencia de las fuerzas nacionales de Seguridad en la cantidad y con la intensidad que nos corresponde a Córdoba. Estamos hablando de la Policía Federal, de Gendarmería y de Policía Aeroportuaria. Que nunca más los cordobeses suframos por una pelea entre los peronistas de Córdoba y los kirchneristas a nivel nacional como ocurrió aquella noche del 3 de diciembre de 2013″, se lee.

b. “Blindar Córdoba” del tráfico de drogas.

“Más allá del pedido de intervención al Gobierno federal, los cordobeses no podemos quedarnos esperando que el problema se resuelva a nivel nacional”, se advierte.

Allí, se avanza sobre el concepto de “blindar”.

“La Policía Anti Narcotráfico que hoy sólo se dedica a operativos menores de venta al menudeo, vamos a reconvertirla para controlar rutas y lugares de acceso de la droga grande que ingresa a nuestro territorio provincial, en colaboración con las fuerzas de seguridad nacionales. Antes sólo había que controlar el norte de Córdoba por donde entraba la droga. Ahora tenemos que controlar los cuatro puntos cardinales”, explican.

c. Operativos “Barrios recuperados”.

“¿Y qué vamos a hacer con los narcotraficantes y delincuentes que han tomado los barrios de Córdoba y son como ‘la autoridad’ allí? Vamos a desplegar operativos de ‘Barrios Recuperados’”, dice la propuesta.

“Con un mapa del delito actualizado por las propias denuncias de la gente (a la que convocaremos a denunciar) vamos a seleccionar los barrios y zonas de la Provincia de mayores reclamos y con una fuerza de elite, y junto con los fiscales y jefes de policías vamos a hacer una intervención de alta intensidad”, agregan.

 

Fuente: lavoz.com

Similar Posts